🎯 ¿Película stretch o adhesivo antideslizante?

Comparativa de costos y eficiencia para tu embalaje terciario

Cuando se trata de asegurar mercancía sobre una tarima para su transporte o exportación, muchas empresas siguen optando automáticamente por la película stretch. ¿Película stretch o adhesivo antideslizante? Sin embargo, las nuevas exigencias de sostenibilidad, eficiencia logística y reducción de desperdicios han llevado a buscar alternativas más inteligentes y rentables, como el adhesivo antideslizante para estibas.

En este artículo te mostramos una comparativa clara entre ambas soluciones, para que tomes decisiones más informadas sobre tu embalaje terciario.

🎥 1. ¿Cómo funciona cada opción?

📦 Película stretch

Es una lámina plástica elástica que se enrolla alrededor de la carga para mantenerla unida y estable.

✅ Pros:

  • Fácil de aplicar con maquinaria o manualmente.
  • Flexible para cargas de formas irregulares.

❌ Contras:

  • Uso excesivo de plástico (impacto ambiental).
  • Elevado costo acumulado por metro lineal.
  • No evita completamente el deslizamiento interno de las cajas.
Película Polistretch o Playo

Película Polistretch o Playo

🧴 Adhesivo antideslizante (como los de Adhestibas)

Es una solución líquida que se aplica entre capa y capa de producto (como cajas o costales) sobre la tarima. Genera una fricción controlada que evita el deslizamiento durante el transporte.

✅ Pros:

  • Evita movimientos internos sin necesidad de flejes, separadores o stretch.
  • Compatible con procesos automatizados o semi manuales.
  • Reducción significativa en desperdicio de materiales.
  • Mayor estabilidad en rutas largas o exportaciones.

❌ Contras:

  • Requiere una etapa de aplicación (aunque sencilla y adaptable).
  • Cambio cultural en operaciones (capacitación inicial básica).
Aplicación Manual de Adhesivo Antiderrapante

Aplicación Manual de Adhesivo Antiderrapante

💰 2. Comparativa de costos (por tarima)

Concepto

Película Stretch

Adhesivo Antideslizante

Costo por unidad Medio (varía por grosor) Bajo (costo por litro muy competitivo)
Aplicación Manual o máquina Manual o automatizada
Costo total mensual (mediana empresa) Alto (por volumen de plástico usado) Bajo (uso eficiente, sin desperdicio)
Desperdicio Elevado Mínimo o nulo
Retorno de inversión (ROI) Bajo Alto (menos pérdidas, menos accesorios)

🌱 3. Sostenibilidad: el punto crítico

Hoy más que nunca, las empresas están bajo presión para reducir su huella ambiental. La película stretch representa un importante desafío por su uso intensivo de plástico de un solo uso.

En cambio, los adhesivos antideslizantes de Adhestibas están formulados a base de agua, son biodegradables y permiten eliminar completamente el uso de stretch en muchas aplicaciones.

🚛 4. Eficiencia logística

Un embalaje más ligero, sin elementos extra como flejes o liners, permite:

  • Reducir peso por tarima
  • Aumentar espacio útil en transporte
  • Disminuir tiempos de carga/descarga
  • Menos rechazos por caída de mercancía

🔍 5. ¿Qué opción conviene a tu empresa?

Si tu operación está creciendo, exportas mercancía o buscas reducir tus costos operativos y tu huella ambiental, el adhesivo antideslizante es la opción más estratégica.

✅ Ideal para:

  • PYMES alimenticias
  • Exportadores de bebidas o ingredientes
  • Centros de distribución logísticos
  • Productores que usan tarimas de cartón o madera

🧠 Conclusión

La elección entre película stretch y adhesivo antideslizante ya no es solo una cuestión de precio, sino de eficiencia, sostenibilidad y visión a largo plazo.

En Adhestibas, te ayudamos a reducir costos, mejorar la estabilidad de tu carga y eliminar materiales innecesarios. ¿Listo para evolucionar tu embalaje terciario?

👉 Contáctanos para una asesoría personalizada o una prueba piloto sin compromiso.